Recomendamos: Quinteto Reiche en Clasijazz
Recomendamos: Quinteto Reiche en Clasijazz
El quinteto de metales Reiche, formado por profesores del RCPMA, nos hace llegar esta invitación:
Queridos amigos:
Tenemos el placer de invitaros a la fiesta didáctico-cómico-musical que celebraremos el próximo domingo 11 de noviembre de 2012, a las 12 de la mañana en la nueva sede de Clasijazz. Allí tendréis ocasión de asistir a nuestro espectáculo «De la troglotrompeta a la tubaláser. La historia jamás contada de los instrumentos de viento metal».
…Y por supuesto, no dejéis de traer a los más pequeños de la casa.
El Quinteto Reiche
En 1998 se fundó el Grupo de Metales del Real Conservatorio Profesional de Música de Almería, con la intención de ofrecer y difundir las obras escritas para distintas formaciones de viento-metal entre el público interesado. Los primeros programas fueron para cuarteto de trompetas, cuarteto de metales, quinteto de metales y hasta octeto de metales y percusión. Con el paso del tiempo y una vez que la plantilla del Conservatorio lo permitió, cinco profesores de este Centro consiguieron dar continuidad al trabajo de la música para quinteto de metales.
Fue así como en 2003 apareció en el seno del Grupo de Metales del RCPMA el Quinteto de Metales Reiche. Los cinco profesores compartían la ilusión de un grupo estable que fuera capaz de hacer disfrutar al público con sus actuaciones y el compromiso de trabajar para ello. Por eso en estos años, el Quinteto de Metales Reiche ha llevado a los escenarios todo tipo de programas, desde el más popular hasta el más especializado, pasando por el concierto didáctico, el concierto ceremonial y el teatro musical.
Para la celebración de los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005, asumió la responsabilidad de grabar las sintonías de las ceremonias de premiación de dichos juegos, compuestas por el trompista del grupo D. Miguel íngel Curiel Palomares. Estas músicas eran las encargadas de acompañar a los atletas en su camino hacia el podio, y fueron escuchadas por millones de personas a través de radio y televisión en decenas de países. El 5 de abril de 2006 ofreció en concierto el estreno absoluto de la obra de encargo «Quinteto IV» del compositor D. José Ramón Córdoba Rodríguez. En septiembre de 2007 actuó en privado para el Consejo Internacional de la OSMTJ en un acto organizado por el Gran Priorato de España. En mayo de 2012 el Quinteto de Metales Reiche estrenó con gran éxito su espectáculo didáctico para todos los públicos «De la Troglotrompeta a la Tubalaser. La historia jamás contada de los instrumentos de viento-metal.»
En la actualidad el Quinteto de Metales Reiche está formado por: Rodrigo Patiño y Juan Ruiz, trompetas; Miguel íngel Curiel, trompa; Francisco Gimeno, trombón y Alejandro Marco, tuba.