Recomendamos: Orquesta Académica de Granada
Recomendamos: Orquesta Académica de Granada
El próximo domingo 13 de mayo las 20 h se presenta en el Auditorio Maestro Padilla de Almería la Orquesta Académica de Granada, la cual constituye una nueva propuesta cultural en la capital vecina que responde a los desafíos planteados por la interpretación musical en el siglo XXI.
El director de orquesta Rafael Lamas, el pianista Jose Luis de Miguel y la Fundación ESCO, Escuela Superior de Comunicación y Empresa de Granada son los impulsores y artífices de este proyecto cultural joven y ambicioso, que nace en Granada pero tiene una proyección internacional.
Ante la desaparición gradual de las referencias musicales, la OAG plantea un regreso a la fidelidad que nos acerque a la realidad de los grandes compositores del pasado.
Sus interpretaciones no sólo buscan ejecuciones precisas de las composiciones, sino que pretenden recrear el impulso que las originó a partir del conocimiento de sus fuentes y el contexto histórico que las vio nacer. La OAG profundiza en su búsqueda musical a través de su consolidación como conjunto humano, proporcionando una plataforma que canaliza la ilusión de una nueva generación de músicos.
La Orquesta Académica de Granada es una orquesta de nueva creación, formada por músicos en su mayoría jóvenes, que no cuenta con más financiación que la obtenida por la venta de entradas. Entre los miembros de la orquesta, se encuentran alumnos de Almería que actualmente cursan estudios superiores en el  RCSM «Victoria Eugenia» de Granada.
Obertura de «Las bodas de Fígaro»
Concierto para piano y orquesta K.488 en LaM.
Piano: José Luis de Miguel Ubago
Sinfonía nº7 en LaM Op. 92
· De lunes a viernes
– De 10’30 h. a 13’30 h.
– De 18’00 a 20’00 h.
· Sábados
– De 11’00 a 13’00 h.
(Y 2 horas antes del concierto en la taquilla del Auditorio Maestro Padilla)